🧐Si sueles ser tu peor crítico, esto es para ti

A veces nos exigimos demasiado. Nos juzgamos con dureza por cometer errores, por sentirnos insuficientes o por no estar “donde deberíamos”. En una sociedad que nos empuja constantemente a ser más productivos y exitosos, es fácil olvidar algo esencial: el valor de tratarnos con amabilidad.

Kristin Neff, psicóloga e investigadora pionera en autocompasión, nos recuerda que la manera en que nos hablamos a nosotros mismos influye profundamente en nuestro bienestar emocional. Cultivar una relación más compasiva con nosotros mismos no significa conformarnos o “bajarnos la vara”, sino darnos el mismo apoyo y comprensión que ofreceríamos a un buen amigo.

Hoy queremos compartir contigo 7 frases poderosas que pueden ayudarte a practicar la autocompasión en tu día a día. Acompañadas de pequeños ejemplos, para que puedas ver cómo integrarlas en tu vida real.

La autocompasión dice:

“Estoy aprendiendo, y eso está bien.”

  • Cuándo usarla: Cometiste un error en el trabajo y la culpa comienza a pesarte.
  • Recuérdalo así: Nadie nace sabiéndolo todo. Cada error es una oportunidad para crecer.

“Mi valor no depende de lo que logro.”

  • Cuándo usarla: Te comparas con los demás y sientes que no has hecho “suficiente”.
  • Recuérdalo así: Tu valor como persona no se mide en éxitos o productividad. Eres valioso simplemente por ser quien eres.

“Las personas tienen derecho a decirme que no, y eso no define mi valor.”

  • Cuándo usarla: Sientes que alguien te rechazó o no respondió como esperabas.
  • Recuérdalo así: El rechazo no es un reflejo de tu valía, sino una parte natural de las relaciones humanas.

“Cada pequeño paso cuenta, estoy en mi propio camino.”

  • Cuándo usarla: Sientes que tu progreso es lento y te frustras.
  • Recuérdalo así: No existe un ritmo correcto. Avanzas a tu manera y eso es lo que importa.

“No tengo que compararme con nadie, mi proceso es único.”

  • Cuándo usarla: Te comparas en redes sociales y sientes que no eres suficiente: en cómo te vez, a donde vas de vacaciones, donde vives, etc.
  • Recuérdalo así: Cada persona está en su propio viaje. Tu camino es solo tuyo.

“Está bien descansar, mi bienestar es importante.”

  • Cuándo usarla: Te sientes culpable por tomarte un día libre o una pausa.
  • Recuérdalo así: Descansar no es perder el tiempo, es recargar energía para seguir adelante.

“Merezco la misma amabilidad que doy a los demás.”

  • Cuándo usarla: Te tratas con dureza por no cumplir tus propias expectativas.
  • Recuérdalo así: Si puedes ser compasivo con los demás, también puedes serlo contigo.

Un pequeño recordatorio de Mind Bloom Psicología

La forma en que te hablas puede cambiar la manera en que te sientes. Estas frases no son solo palabras, sino herramientas para fortalecer tu relación contigo mismo. Prueba integrarlas en tu rutina diaria, repítelas cuando te sientas abrumado y date el permiso de ser humano.

Si quieres profundizar en este tema, te recomendamos:

Si este mensaje resonó contigo, compártelo con alguien que también necesite recordarlo. ✨

Con cariño,
Andrea & Paula
Mind Bloom Psicología

¿Te gustó? Recibe inspiración en tu bandeja de entrada!
📩 Únete a nuestra comunidad y recibe nuestras últimas publicaciones y recursos prácticos para nutrir tu crecimiento personal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio
×