En Mind Bloom Psicología, te ayudamos a
transformar estos patrones autodestructivos


Y si aún quieres saber más!
Desde siempre sentimos que había algo en nuestro interior que iba más allá de lo convencional…
Yo Andrea descubrí mi pasión por el bienestar mientras estudiaba medicina entre 2011 y 2012. En medio de mucho estudio y estrés, me di cuenta de que la medicina no era mi camino: lo que realmente me llamaba era la posibilidad de entender y cuidar la mente.
Yo, Paula, por mi parte, ya en mi último año de colegio en 2012, sentí que mi esencia estaba ligada a la filosofía, a esa capacidad innata de reflexionar sobre la vida y las personas. Sin embargo, decidí estudiar psicología en 2013 y me sorprendí con la profundidad del comportamiento humano, lo que me impulsó a explorar cada día nuevas formas de fomentar el bienestar.
Nos encontramos en la Universidad de los Andes durante nuestro primer año de psicología,
una conexión profunda y sin juicios, forjada entre intereses compartidos –la música, la pasión por los libros, las manualidades, la comida y hasta la fascinación por la cultura asiática– y, sobre todo, la inquietud por entender lo que sucede en la mente de las personas.
Sin embargo, al comenzar a trabajar, nos vimos atrapadas en un ciclo de esfuerzo y sobrecarga. Durante el primer año después de titularnos, cada día era una carrera contra el agotamiento: trabajábamos y ayudábamos hasta el límite, pero nada parecía ser suficiente. Andrea llegó a ser diagnosticada con una enfermedad crónica derivada del estrés, y juntas, experimentamos el dolor del burnout y la sensación de no ser lo bastante buenas.
Fue en esos momentos críticos cuando descubrimos el poder del mindfulness y la autocompasión.
Empezamos a aprender, a practicar y a transformar la autoexigencia en pasión, aprendiendo a priorizar nuestra energía y a escuchar nuestras emociones en lugar de evadirlas.
El cambio fue revelador. Yo Andrea me di cuenta de que la voz interna, esa que me saboteaba, podía transformarse en una fuente de fortaleza y amabilidad. Y yo Paula, al ver la transformación en Andrea, comenzé (a través de mi propia práctica y estudio) a experimentar los mismos beneficios: aprendí a disfrutar de cada instante, a abrazar mis emociones con amabilidad y a comprender que también merecía mi propia compasión.
Fue ese proceso compartido el que nos impulsó a unir nuestras fuerzas para crear
Mind Bloom Psicología.

Hoy, nuestra misión es acompañar a mujeres que han sentido, como nosotras, el peso del perfeccionismo, la autocrítica y el agotamiento.
Queremos transmitir que no tienes que sacrificar tu bienestar trabajando hasta el extremo; que cada momento del presente merece ser vivido con calma y autenticidad; y que eres digna del mismo amor y compasión que ofreces a los demás.
Si alguna vez te has sentido atrapada en la idea de que “nunca es suficiente”, queremos invitarte a que te des permiso para transformarte. La experiencia nos enseñó que la verdadera transformación es posible, y estamos aquí para acompañarte en ese camino hacia una vida más plena, consciente y llena de amor propio.
